
¿Por qué traducción recíproca?
Uno de los mejores modos de existir para un@ creador@ es estar presente más allá de sus fronteras- geográficas y lingüísticas entre otras-. Si formamos un grupo de creador@s multilingües dispuestos a leernos y traducirnos, a transmitir nuestras palabras a otra lengua, el eco tendrá mucho más horizonte.
¿Cómo nos organizamos?
- L@s autor@s se apuntarán a través de un mensaje al email: centro.tradliteraria@gmail.com
Adjuntarán:
- Un cv
- Muestras de su obra en el cuerpo del email
- Enlaces a sitios en el web y mención a publicaciones de su obra, con nota bibliográfica precisa.
- Lenguas que domina
- Experiencia previa en traducción literaria, si la hubiera
L@s participantes deben ser creador@es literarios que dominen el español y otra/s
lengua/s a nivel de lengua materna.
- Con esta modalidad de trabajo el cielo es el límite. Los proyectos recíprocos abrirán nuevos caminos, donde también podremos considerar la cooperación entre escritor@s, músic@s y artistas plásticos.
En primera instancia, el espacio virtual alcanza y sobra y es absolutamente asequible para llegar a resultados estupendos.¡Celebremos este horizonte inmenso que se nos brinda!
Desde ya les doy la bienvenida muy cordialmente
Edith Lomovasky- Goel
Bueno, pues acá me tienes Edith, dispuesto a traducir al catalán desde algunas lenguas que hablo y/o leo con fluidez y sensibilidad. Tú verás si soy útil. la idea puede llevar a buen puerto. Siempre me encantó la traducción comoun acicate más para la creación poética.
ResponderEliminarMis respetos.
Pere Bessó
Muchisimas gracias, Pere. Me encanta como manejas el oficio de traductor y sera un gusto tenerte aqui. Cuando empezamos? Escribime al mail del Centro
ResponderEliminarhermosa edi: te mando la direcciòn electronica de un amigo que se habla y traduce lenguas indígenas, se llama enrique servín. lo voy a poner en contacto contigo. te quiero!!!!
ResponderEliminarmaga
Hola queridisima Maga
ResponderEliminarTe agradezco muchisimo todo! Ojala Enrique y yo podamos comenzar un proyecto. Yo tambien te quiero mucho y aqui mi abrazo
Hola Edith, podrías visitar mi blog de traducción (italiano-español) si te convence estoy dispuesto a ayudar.
ResponderEliminarclaro que me parece! te felicito por el blog. Por favor, escribi al email del Centro y nos organizamos. Mientras tanto, como puedo ir conociendo lo que escribis? Es prosa? o poesia? Seguimos por email Si? muchas gracias y desde ya bienvenido!
ResponderEliminarHola Edith, querida amiga y excelsa poeta. Aquí me presento, disponible para colaborar con traducciones del español al portugués. Mis datos biobibliográficos y una muestra de mis obras en poesía y en prosa se encuentran en las siguientes direcciones:
ResponderEliminarNavegando espejos (poesía en castellano)
http://navegandoespejos.blogspot.com/
Navegando espelhos (poesía en portugués)
http://navegandoespejos.blogspot.com/
Historias del Mundo Virtual (cuentos en castellano)
http://historiasdelmundovirtual.blogspot.com/
Con mis congratulaciones por esa edificante iniciativa dejo aplausos y un abrazo amigo, con el acostumbrado afecto.
Tania Alegria
que hermosas noticias me traes! bienvenida, querida Tania! besos. seguimos charlando por el email
ResponderEliminar